El MAPAMA lleva a las razas autóctonas a la escuela
A través de una serie de juegos se pretende acercar el mundo ganadero a los niños y trasladarles conceptos clave sobre nuestras razas autóctonas
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha lanzado una iniciativa para acercar las razas autóctonas a los más pequeños. A través de una serie de juegos, dirigidos principalmente a los alumnos que estén cursando 4º y 5º de primaria, se pretende acercar el mundo ganadero a los niños y trasladarles conceptos clave sobre nuestras razas autóctonas y el Logotipo Raza Autóctona 100% en sus productos para que sepan dónde se pueden encontrar estos productos asociándolos a un consumo responsable.
En la página web del MAPAMA se pueden encontrar una serie de materiales descargables dirigidos a los alumnos cuyos objetivos principales son los siguientes:
- Acercar el mundo ganadero a los niños.
- Trasladarles unos conceptos clave sobre la marca 100% Raza Autóctona:
- En el mundo ganadero hay muchas especies.
- Bajo cada una de las especies se encuentran animales de raza pura. Hay diferentes razas puras por cada especie.
- Los productos con el distintivo 100% Raza Autóctona proceden de animales que generación tras generación mantienen la pureza de la raza.
- En España hay muchas razas autóctonas. Cada raza autóctona se cría en una o varias zonas de España. Es muy importante el lugar de cría para transmitirles conceptos como la biodiversidad, la riqueza de España y de cada zona en concreto, el origen, la proximidad del consumo…
- Apoyo a la ganadería, a familias de ganaderos que generación tras generación crían animales autóctonos, a la vida en el campo, a la alimentación, a la contribución de la ganadería en nuestro día a día.
- Aprender dónde se pueden encontrar productos provenientes de animales 100% Raza Autóctona en alimentación, marroquinería, prendas de lana, etc.
- Asociar las razas autóctonas al consumo responsable que promueve el desarrollo rural.
- Fomentar conceptos como “autenticidad”, “tradición”, “ganadería extensiva”.
Puede acceder a los juegos y materiales disponibles haciendo click aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!