Estudiantes de Veterinaria se han interesado por las particularidades de la raza Retinta
ACCRE continúa con sus visitas a las explotaciones ganaderas de la raza Retinta que forman parte de la Asociación y ha acudido a la granja de la Facultad Veterinaria de Cáceres
La Asociación de Criadores de Caprino de Raza Retinta Extremeña (ACCRE) continúa con sus visitas a las explotaciones ganaderas de la raza Retinta que forman parte de la Asociación.
Así, tal y como la propia Asociación indica a través de su perfil de Facebook, la última de estas visitas se ha realizado a la granja de la Facultad Veterinaria de Cáceres, donde el personal de ACCRE, además de atender y supervisar a los animales, ha interactuado con todos aquellos alumnos que se han acercado para interesarse por las particularidades de la raza caprina Retinta y sobre su manejo.
SOBRE LA RAZA
La raza Retinta, también conocida como Retinta Extremeña, raza en peligro de extinción que posee el Logotipo Raza Autóctona 100% y que debe su nombre al color rojo de su capa y al área de explotación en los campos extremeños. Pertenece al conjunto denominado “razas de las mesetas”, considerando el núcleo inicial en la comarca cacereña de los cuatro lugares (Santiago del Campo, Hinojal, Talaván y Monroy). Es una cabra rústica de temperamento tranquilo y no muy marchadora, explotada en régimen extensivo, aprovechando el monte bajo y los pastos de la dehesa con gran eficacia. Los ejemplares que hoy existen en Extremadura mantienen un singular grado de pureza, pues los ganaderos, basando la selección en el color de la capa, cerraron la puerta a posibles cruces con otros conjuntos.
Agrupa animales de gran dimorfismo sexual, de perfil recto, eumétricos tirando a grandes y proporciones medias. Disponen de cuernos principalmente de tipo prisca (forma de tirabuzón en espiral) aunque también se presentan los tipo aegagrus (en arco hacia atrás). La capa es de color rojo uniforme, con diferentes tonalidades que van del rubio al retinto y caoba. La mayor parte del censo se encuentra en rebaños de más de 150 cabras.
La Retinta es de doble aptitud: cárnica y lechera, aunque en la actualidad el objetivo principal de su explotación es la producción de carne. Sin embargo, en un importante número de explotaciones se practica el ordeño, con producciones superiores a las tradicionales. La leche de cabra Retinta va destinada, casi en su totalidad, a la producción de queso, producto que se puede adquirir a través del directorio Dónde Comprar Productos Selectos de nuestra página web.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!