ACRIMUR y las Murciano-Granadinas reconquistan Irán

La exportación se realizó el pasado sábado 8 de octubre y estaba compuesta de 2.000 animales: 1.900 hembras y 100 machos

La Asociación Española de Criadores de la Cabra Murciano-Granadina (ACRIMUR) ha realizado la mayor exportación de caprinos conocida en los últimos años vía aérea con destino Irán superando la anterior, operación que ha podido realizarse gracias a la empresa murciana TRESEUS S.L, especializada en la gestión de proyectos y desarrollo de negocio en territorio iraní, que ha llevado a cabo la compra y segunda exportación de los animales.

La exportación se realizó el pasado sábado 8 de octubre, justo un año después de la primera, y estaba compuesta de 2.000 animales: 1.900 hembras y 100 machos. Para llevarla a cabo se utilizaron cinco camiones para la recogida de los ejemplares, que fueron llevados a Zaragoza para la salida en avión.

En la operación han participado asociados de tres comunidades autónomas. De Murcia han colaborado cinco ganaderías, José Yago Juan (Yecla), Antonio Morales Ruiz (Yecla), José Ramón Morales (Yecla), Kpra-Leche y Genética (Mula) y Francisco Javier Martínez Carrión (Jumilla); de Ávila, Emilio Carranco Murillo; y de Alicante, Juan Luis Gimeno Molina y Julián Huertas Juárez.

Para garantizar el éxito de la exportación, asegurar un trabajo correcto y garantizar la adaptación de los animales a las nuevas instalaciones, en el mismo avión, y acompañando el cargamento de caprinos, viajaron Jorge Castillo Gómez (secretario ejecutivo de ACRIMUR); Jesús España Ortiz (TRESEUS); y el director técnico del holding iraní.

Según Jorge Castillo, los trabajos de carga de animales en los diferentes camiones, descarga de animales e introducción en cajones y embarque en aeropuerto de Zaragoza fueron excelentes, contando para ello con el personal técnico cualificado del aeropuerto y maquinaria especializada para dicho embarque, además de la colaboración de Mª José Gutierrez (Treseus) y Juan Fernando Serrano Ponce (Administrador de Treseus).

Tanto el vuelo correspondiente como el posterior desembarque en aeropuerto de Irán se desarrollaron de manera excelente y muy profesional, y la descarga de los animales en granja fue correcta, llegando todos los animales vivos.

Para Jorge Castillo, la adaptación de los 2.000 animales los primeros días en Irán fue excelente, ya que las instalaciones en el país son espectaculares en relación a materiales y últimas tecnologías, lo que es una gran ventaja, para el bienestar animal, el manejo y el desarrollo de la mejora genética de la cabra Murciano-Granadina.

Además se pudo comprobar la perfecta adaptación de los 1.000 animales de la exportación del año anterior, confirmando la calidad genética y productiva de la Cabra Murciano-Granadina a un nuevo país.

El convenio de colaboración entre ACRIMUR y TRESEUS para Irán comprende la exportación de 5.ooo animales, con posibilidad de llegar a exportar 12.000 ejemplares de raza Murciano-Granadina a corto plazo.

Desde ACRIMUR se piensa que esta exportación es una gran oportunidad de continuar con la expansión y difusión de la genética de la cabra Murciano-Granadina, siendo un mercado en expansión, para poder demostrar la calidad y rendimientos de la raza, existiendo peticiones de nuevos países que quieren exportar la Murciano-Granadina por su rusticidad, adaptabilidad y rendimiento productivo y cualitativo.

También quieren dar las gracias a ganaderos, veterinarios de ADS, veterinarios Oficiales de las Unidades Veterinarias, Oficinas Comarcales Agrarias (OCA-OCAPA), y Delegaciones Territoriales de las diferentes Comunidades Autónomas (CCAA), Técnicos y Jefes de Servicio de Sanidad Animal de las diferentes CCAA, Directores Generales de Ganadería, Veterinarios y Técnicos de los diferentes puestos de Inspección Fronterizos (PIF), de las CCAA participantes, además de los Técnicos en la logística y Zona Aeroportuaria, ya que, gracias a su colaboración, se ha podido realizar la exportación con gran éxito.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta