La Diputación de Sevilla celebra el Día Mundial del Medio Ambiente poniendo en valor la oveja Churra Lebrijana como emblema de recuperación ganadera
Durante toda la jornada, los asistentes podrán visitar en el patio de la Diputación varios ejemplares de Churras Lebrijanas procedentes de la finca Monte San Antonio
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo jueves 5 de junio, la Diputación de Sevilla, a través de su Área de Servicios Públicos Supramunicipales, ha organizado una jornada de puertas abiertas con una programación que tendrá como protagonista a la oveja Churra Lebrijana o Marismeña, raza autóctona en peligro de extinción que se ha convertido en símbolo del compromiso provincial con la recuperación de especies ganaderas tradicionales.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán visitar en el patio de la Diputación varios ejemplares de Churras Lebrijanas procedentes de la finca Monte San Antonio, gestionada por la propia institución. Los pastores responsables ofrecerán información sobre el programa de recuperación genética y reproductiva que la Diputación puso en marcha tras localizar los últimos 20 ejemplares supervivientes de la raza, consolidando así una labor de conservación pionera en el ámbito ganadero andaluz.
Como parte de esta apuesta por la visibilidad y la sensibilización, se lanza también la campaña “Apadrina una Churra”, que permitirá a los ciudadanos conocer, amadrinar o apadrinar simbólicamente a una de estas ovejas a través de la web oficial de la Diputación (https://www.dipusevilla.es/temas/medio-ambiente/dia-mundial-del-medio-ambiente/), recibir un certificado nominativo y contribuir así a la difusión del valor cultural y ambiental de esta raza autóctona.
Además de la exposición ganadera, la jornada contará con reparto de plantones de encinas y alcornoques procedentes del vivero del Monte San Antonio, microcharlas temáticas conducidas por el divulgador medioambiental Lucas Melcón ‘Malacara’, y actividades educativas como un escape room sobre emergencia climática para alumnado de Secundaria.
La Diputación ha querido destacar en esta edición de 2025 no solo su apoyo al lema global de este año, “Sin contaminación por plásticos”, sino también su compromiso sostenido con la acción local como herramienta de preservación del medio ambiente. La Churra Lebrijana, gracias al esfuerzo institucional, se convierte en símbolo de biodiversidad, sostenibilidad y arraigo rural.




