Dos burros Zamorano-Leoneses protagonizan un innovador proyecto educativo en el IES Los Salados

Durante quince días, un grupo de estudiantes de 3º de ESO está participando en actividades prácticas en la finca exterior del centro

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Salados ha puesto en marcha un proyecto educativo pionero en colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa (ASZAL), que tiene como protagonistas a dos ejemplares de la raza Zamorano-Leonesa llamados Lanzarote y Romero.

Durante quince días, un grupo de estudiantes de 3º de ESO está participando en actividades prácticas en la finca exterior del centro, integradas en el proyecto ambiental de huerto escolar que el instituto desarrolla desde hace años. Las sesiones formativas giran en torno a tres ejes principales: el conocimiento del pastoreo regenerativo, el manejo de burros mediante lenguaje corporal y el estudio de esta raza autóctona amenazada.

El pasado viernes, el secretario técnico de ASZAL, Jesús de Gabriel, impartió una charla en el salón de actos del centro en la que explicó los fundamentos del pastoreo regenerativo, una técnica que promueve la mejora de la salud del suelo y la biodiversidad mediante una gestión ganadera sostenible y responsable.

Durante la presentación del acto, la directora del IES Los Salados, Natalia Ramos, expresó su satisfacción por esta colaboración con ASZAL, agradeciendo el trabajo y la implicación tanto del alumnado como del profesorado y del CFIE. Ramos subrayó la importancia de este tipo de proyectos que combinan educación ambiental, aprendizaje práctico y conservación del patrimonio ganadero.

Este proyecto constituye un ejemplo inspirador de cómo la unión entre centros educativos y asociaciones ganaderas puede contribuir a la formación integral del alumnado y al impulso de la ganadería sostenible y el reconocimiento de las razas autóctonas.

Puede obtener más información haciendo clic aquí.