Los Xeneráis de Sergude acompañarán a los Cabalos Galegos este domingo
El domingo, a partir de las 10,00 horas de la mañana, el Centro de Razas Equinas Autóctonas de Galicia (CREAG) abrirá sus puertas en una jornada festiva
El próximo domingo día 3 de marzo, a partir de las 10,00 horas de la mañana, el Centro de Razas Equinas Autóctonas de Galicia (CREAG) abrirá sus puertas en una jornada festiva para recibir con sus mejores galas a las míticas y etnográficas figuras del carnaval del Ulla, Os Xeneráis de Sergude, una tradición que acoge el centro coincidiendo con el desarrollo de la segunda Prueba Morfológica de Caballos y Yeguas de Pura Raza Galega, actividad puntuable para la XVIII Copa Galicia PRG.
La competición dará comienzo a las 10,00 horas para la sección de sementales y media hora más tarde se disputará la sección de yeguas, todos ellos mayores de tres años e inscritos en el libro de registro de la raza. Se espera una alta participación de ganaderías procedentes de toda Galicia. La entrega de premios contará con la presencia del delegado territorial de la Xunta de Galicia para la provincia de A Coruña D. Ovidio Rodeiro Tato y del alcalde de Boqueixón D. Manuel Fernández Munín. Los participantes disputarán 660 euros en premios, divididos entre las dos secciones en concurso.
La sección de doma de alta escuela de Galicia ofrecerá dos pases ante el público presente. Siendo el primero de ellos un pase a dos pie a tierra en riendas largas y el segundo, una coreografía de ejercicios de gimnasia acrobática (no volteo) sobre un ejemplar de Pura Raza Gallega, incluido dentro del convenio de colaboración firmado entre la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia y la Asociación Pura Raza Cabalo Galego con fondos FEADER.
A las 11,15 horas aproximadamente, harán su entrada en el CREAG los jinetes y amazonas que forman la tradición ecuestre de los Xeneráis de Sergude, ataviados con sus vistosas chaquetas y tocados en los équidos presentes. Lanzarán las famosas ¡¡VIVAS!! y la Asociación ofrecerá un ágape a todos los asistentes. Cabe destacar que la comitiva la forman casi 300 personas entre Xeneráis, Correos, Coro de Bonitos, Parranda, figurantes, Comparsas, Caixeiros e choqueiros. En dicho evento se contará con la animación musical del grupo de música tradicional “Son de Gaita”.
Destacar que el CREAG cuenta con una pista cubierta para poder ver en su plenitud toda la vestimenta de los Xeneráis y Correos, además de poder disfrutar del espectáculo con seguridad desde la grada de público.
La parte gastronómica –que no puede faltar en éstas épocas del año- correrá a cargo de la filloeira Dª Aurea Mareque, contratada para la ocasión por la Asociación Pura Raza Cabalo Galego para elaborar en directo las deliciosas filloas, postre tradicional del carnaval gallego. Serán miles las filloas que se podrán degustar, ya que la elaboración comenzará el sábado día 2.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!