El Mundo recoge las ventajas de vivir en el medio rural

Por ejemplo, la «mejora de nuestra relación con el medio ambiente y el impacto que ejercemos sobre él» o la «mejora de la calidad de tiempo y de nuestra salud»

El periódico El Mundo, a través de su espacio Estar donde estés, ha publicado un artículo sobre el mundo rural, el problema de la pérdida de habitantes en estas zonas y las posibles medidas para evitarlo. El texto además contiene una lista con las ventajas que tiene vivir en estos pueblos, como la «mejora de nuestra relación con el medio ambiente y el impacto que ejercemos sobre él» o la «mejora de la calidad de tiempo y de nuestra salud».

El escrito comienza de la siguiente manera:

“Perdemos 5 habitantes por hora en las zonas rurales”, advierte Secundino Caso, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). El problema no es menor, pues “el 80% de los pueblos se está vaciando a pasos agigantados”, continúa. Sin embargo, el trabajo de plataformas y asociaciones para repoblar y reflotar estos municipios, – algunas creadas en los núcleos urbanos- comienza a dar sus frutos. La tecnología, los avances en las comunicaciones, el desarrollo de nuevos modelos laborales basados en un sistema colaborativo y el contacto con la naturaleza son sólo algunas de las muchas ventajas de salir de las ciudades superpobladas y volver a vivir al campo.

“Cada uno vive la vida como se la crea y en mi caso necesitaba hacer un parón en la mía para regresar a un modo de vida más sosegado” comenta Marta Botica, experta en Marketing Online y maestra de Reiki, que desde hace seis meses ha vuelto a su Nambroca natal, una población de 10.000 habitantes situada en la provincia de Toledo. Con 25 años salió de allí “buscando las posibilidades que entonces el pueblo no me ofrecía: aprender inglés, conocer gente nueva, vivir en el extranjero y, en definitiva, sentirme libre” argumenta».

Puede leer el artículo completo haciendo clic aquí.

 

REF: FI-181218
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta