UPRA celebra una Reunión Técnica sobre la situación de los rebaños y de los sementales
En esta reunión participaron, entre otros, José Luis Alabart y Belén Lahoz, investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del CITA
El 20 de noviembre tuvo lugar la Reunión Técnica de la Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA), actividad que tuvo lugar en la sede del Grupo Pastores, en Mercazaragoza, y en la que participaron José Luis Alabart y Belén Lahoz, investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
Tras la presentación del 25º Catálogo de Reproductores y otras charlas técnicas sobre la situación de los rebaños y de los sementales del programa de mejora, José Luis Alabart habló del estado actual de la producción de machos para su testaje y Belén Lahoz de la situación actual de los trabajos dentro del proyecto POCTEFA PIRINNOVI y posibles colaboraciones de futuro.
SOBRE LA RAZA
El origen de la Raza Rasa Aragonesa hay que buscarlo en el Ovis Aries Ligeriensis, tipo ovino primitivo originado en Europa Central, que se extendió hacia la Cuenca del Loira, los Alpes franceses y suizos, etc. Esta agrupación ovina descendió a través de Francia, atravesó los Pirineos, acompañando a las penetraciones pirenaicas de indoeuropeos del siglo I a de J.C., y en su viaje hacia el sur de la península, se distribuyó por la Cuenca del Ebro, donde evolucionó según las zonas en función del ambiente para dar lugar a la Rasa aragonesa con sus distintos ecotipos.
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza ovina Rasa Aragonesa en el Grupo de Razas Autóctonas de Fomento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!