La XXXV Feria Agroganadera de Trujillo acoge el III Salón de la Carne de Calidad

El evento pretende poner en valor y dar a conocer nuestros productos cárnicos de calidad para que el consumidor los pruebe, los conozca y sea capaz de ponerles “apellidos”

El Salón de la Carne de Calidad vuelve a la Feria Agroganadera de Trujillo, que arranca este jueves 15, para celebrar su III Edición y seguir acercando a los consumidores la importancia de las razas ganaderas y de sus producciones.

Esta iniciativa, que se puso en marcha por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) en colaboración con las Organizaciones participantes, pretende poner en valor y dar a conocer estos productos cárnicos de calidad para que el consumidor los pruebe, los conozca y sea capaz de ponerles “apellidos”, aprendiendo a la vez sobre su origen, sus características y sus particularidades.

Entre el 15 y el 18 de noviembre se realizarán varias degustaciones a modo de showcooking en las que el público asistente podrá probar platos elaborados con ingredientes de gran calidad de la mano del cocinero Juan Luis Rodríguez Vaca, director de las Escuelas de Cocina de Monesterio y Zafra.

El programa previsto para este espacio es el siguiente:

Jueves 15 noviembre: 12:30 h. Inauguración oficial del III Salón de la Carne. Degustación conjunta de productos de todas las organizaciones participantes.

Viernes 16 noviembre: 13.00-15.00 h. Degustación de productos amparados bajo el Logotipo Raza Autóctona 100%. Participan las Asociaciones de Criadores de las razas Merina, Avileña-Negra Ibérica, Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado, Blanca Cacereña, Retinta y Verata.

Sábado 17 de noviembre: 13.00-15.00 h. Degustación de productos de las IGPs cárnicas de Extremadura. Participan IGP Cordero de Extremadura, IGP Ternera de Extremadura e IGP Carne de Ávila.

Domingo 18 de noviembre: 13.00-15.00 h. Degustación de Carnes de calidad en proceso de certificación. Participan las Asociaciones de Criadores de las razas de Ovinos Precoces, Limusina y Blonda de Aquitania.

REF: FI-121118
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta