La Junta de Extremadura colabora en la XII edición del Día de la Trashumancia de Guijo de Santa Bárbara

Desde primeras horas de la mañana del sábado, atravesarán la localidad varios cientos de cabezas de ganado vacuno de camino a los agostaderos de la Sierra de Jaranda, donde pasarán el verano

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, a través del INFOEX, ha impulsado y colaborado, dentro de sus campañas de prevención y sensibilización, con la XII edición del tradicional Día de la Trashumancia, que acoge los próximos días 13 y 14 de julio, la localidad de Guijo de Santa Bárbara.

En concreto, este tipo de iniciativas para el plan INFOEX, además de poner en valor la ganadería tradicional de montaña, ‘’son un aliado fundamental para la prevención de incendios forestales de una forma sostenible y eficaz’’.

Desde primeras horas de la mañana del sábado, atravesarán la localidad varios cientos de cabezas de ganado vacuno de camino a los agostaderos de la Sierra de Jaranda, donde pasarán el verano.

A lo largo de estos dos días, será el ganado quien tenga preferencia en la localidad, debiendo los asistentes atender a las indicaciones de los organizadores para no entorpecer el tránsito de ganado hacia la Sierra.

En la actualidad, la Sierra de Jaranda cuenta con una carga ganadera que se aproxima a las 350 cabras y 700 vacas, gestionadas por una veintena de ganaderos de Guijo de Santa Bárbara.

REF: B-120719
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta