Todos en FIGAN consolida su éxito con el lleno absoluto en cada jornada

Con un programa variado que incluyó ponencias, presentaciones de proyectos innovadores y degustaciones de productos 100% Raza Autóctona, este espacio se consolidó como un punto de referencia dentro de la feria

FIGAN 2025 cerraba sus puertas el pasado viernes 28 de marzo tras cuatro días de gran actividad, y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) ha participado de nuevo en esta feria organizando el espacio conjunto Todos en FIGAN, una iniciativa para poner en valor las razas ganaderas y sus productos que, una edición más, ha sido un rotundo éxito, logrando una afluencia masiva en todas sus actividades.

Con un programa variado que incluyó ponencias, presentaciones de proyectos innovadores y degustaciones de productos 100% Raza Autóctona, este espacio se consolidó como un punto de referencia dentro de la feria.

Cada cata estuvo acompañada por un representante de la asociación correspondiente, que explicaba las particularidades de su raza, fomentando la participación del público, que mostró un gran interés y formuló numerosas preguntas. Además, muchos asistentes se acercaron al stand para consultar los pósters informativos y conversar con los miembros de de la Real Federación, dejando comentarios muy positivos sobre la iniciativa.

Las degustaciones contaron con la maestría del chef Borja de la Cruz, que recibió el reconocimiento del público por sus recetas y showcookings. Tras cada cata, numerosos visitantes se acercaban a felicitarlo y a conocer más detalles sobre las elaboraciones, destacando la calidad y autenticidad de los productos de razas autóctonas.

Además de las catas, el programa incluyó ponencias técnicas y presentaciones de proyectos innovadores, abordando temas como la digitalización, la sostenibilidad y la mejora genética en la ganadería.

Cabe destacar que el jueves, además, se celebró una espectacular salida a pista con ejemplares de las razas Pirenaica, Limusina y Blonda de Aquitania, que permitió a los asistentes conocer de cerca las características de estos animales.

El programa completo fue el siguiente:

Martes 25

• 10:00 – 10:30 | Inauguración de la feria
• 12:00 – 12:30 | presentación de Livestock Genetics From Spain, Rafael Valenzuela. Departamento Internacional de RFEAGAS
• 12:30 – 13:00 | Degustación Quesos de Cabra, Murciano-Granadina, Malagueña y Florida 100% Raza Autóctona
• 13:00 – 13:30 | Rasa Aragonesa – Ternasco de Aragón. Chuletillas.
• 13:30 – 14:00 | Roya Bilbilitana – Ternasco de Aragón. Paquito de filete fino
• 14:00 – 14:30 | Caracoles a la Aragonesa con puré de patatas y pimiento asado; y presentación del Grupo Operativo HELIXCONTROL, por José Antonio Marcelo
• 16:00 – 16:30 | Degustación de Tartas elaboradas con quesos de Oveja, Cabra y Vaca
• 16:30 – 17:00 | Proyecto Rumiantec, por José Sendra. Apoyo Técnico RFEAGAS
• 17:00 – 17:30 | Proyecto Smartbreed, por Teresa Antoñanzas. Departamento Técnico RFEAGAS

Miércoles 26

• 12:30 – 13:00 | Presentación Grupo Operativo e-Local Hub
• 14:00 – 14:30 | Ensalada de Avileña-Negra Ibérica 100% Raza Autóctona en salazón y setas en escabeche
• 14:30 – 15:00 | Arroz meloso de carrileras de Cerdo Ibérico 100% Raza Autóctona con lascas de parmesano
• 15:00 – 15:30 | Mini-burguer de Cordero Merino 100% Raza Autóctona al aroma de menta y kétchup de su jugo
• 15:30 – 16:00 | Huevos fritos de Gallina Castellana Negra 100% Raza Autóctona
• 17:00 – 17:30 |Evaluación del pastoreo de vacuno de Raza Pirenaica en extensivo en monte bajo con riesgos de incendios, mediante el uso de vallado virtual». PONENTE: Laura García Pastor. Dr. en veterinaria. Secretaria técnica de ASAPI. Actividades de intercambio y difusión de conocimientos e información. Plan estratégico nacional de la PAC 2023-2027. Aragón 2024
• 17:30 – 18:00 | Mini-burguer de Cerdo Ibérico 100% Raza Autóctona

Jueves 27

• 12:00 – 12:30 | Angra: demostración de la herramienta isperm para analizar el semen de los machos en las ganaderías.
• 12:30 – 13:00 | Degustación de quesos de Cabra de Guadarrama 100% Raza Autóctona
• 13:00 – 13:30 | Ansotana – Ternasco de Aragón. Churrasquitos.
• 13:00 – 13:30 | Salida a pista de ejemplares de las razas: Pirenaica, Limusín y Blonda de Aquitania. Y explicación de las características de estas razas.
• 13:30 – 14:00 | Maellana – Ternasco de Aragón. Collares de cuello guisados sobre pan brioche
• 14:00 – 14:30 | Gyoza de caldereta de cabrito Celtibérico 100% Raza Autóctona con mayo-kimchi
• 14:30 – 15:00 | Canelón de Raza Lojeña asado acompañado de Veloute de su jugo
• 16:00 – 16:30 | Degustación de Tartas elaboradas con quesos de Oveja, Cabra y Vaca
• 17:00 – 17:30 | Adaptación y rusticidad en el vacuno de Raza Pirenaica: Un enfoque genómico. PONENTE: Carmen Gómez . Veterinaria. Técnico de ASAPI. PROYECTO POCTEFA PASTORCLIM.

Viernes 28

• 11:30 – 12:00 | Grupo Operativo Rumiantec
• 12:00 – 12:30 | Grupo Operativo BIANEXIA, plataforma digital para la monitorización, la gestión técnico-económica y el apoyo a la toma de decisiones en fincas cinegéticas y ganaderías en régimen extensivo basada en sensores del IoT y en algoritmos de inteligencia y visión artificial (IA). Ponentes: José Manuel Perea (UCO), Nicolás Escartín (HUMECO) y Juan Pascual (Real Federación Española de Caza=
• 13:00 – 13:30 | Degustación de embutido de caza (ciervo y jabalí) y Toro de Lidia 100% Raza Autóctona
• 13:30 – 14:00 | Tataky de Berrenda en colorado 100% Raza Autóctona con vinagreta de mango y tomate cherry