Montes de Málaga acoge un taller sobre técnicas tradicionales de hilado con lana
La actividad, limitada a ocho personas, está dirigida por la escenógrafa Isa Soto, que está al frente del proyecto Hilaquehila
La famosa escenógrafa Isa Soto ha organizado un taller, que se llevará a cabo el 25 de mayo en los Montes de Málaga, en el que enseñará técnicas tradicionales de hilado con lana.
Esta actividad, limitada a un máximo de ocho participantes, se centrará en el proceso de transformación de la lana, desde la materia prima sucia hasta la lana cardada, hilada y teñida, con el fin de enseñar a los asistentes a hilar con husos y ruecas.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de ver y aprender a usar las diferentes herramientas y máquinas que se utilizan en el proceso de hilado, incluyendo cardas de mano, cardadoras de tambor y devanadoras.
Las personas que participen en el taller no necesitan conocimientos previos y tendrán la oportunidad de llevarse a casa un huso y lana para seguir practicando. Según Isa Soto, el taller será una experiencia única para disfrutar y descubrir una de las técnicas artesanales más antiguas en los hermosos Montes de Málaga.
Hilaquehila es un proyecto de Soto, enfocado a la recuperación y transmisión de saberes y técnicas artesanales, a la investigación con fibras naturales y a la creación artesanal de piezas únicas y originales, dando valor a materias primas consideradas residuos, especialmente lanas.