SmartFarmRani planifica sus próximos pasos tras completar el primer periodo del proyecto
Hoy se ha celebrado en Ríocabado una nueva reunión de coordinación del Grupo Operativo, en la que han participado de forma presencial y virtual representantes de las entidades integrantes del proyecto
Hoy se ha celebrado en la localidad abulense de Ríocabado una nueva reunión de coordinación del Grupo Operativo SmartFarmRani (SFR), en la que han participado de forma presencial y virtual representantes de las entidades integrantes del proyecto. En este encuentro se ha realizado un balance del primer periodo de ejecución del plan, finalizado recientemente, y se han definido las acciones a desarrollar durante la segunda etapa, que se extenderá hasta abril de 2027.
Durante la sesión se han analizado los logros alcanzados en el ámbito de la nutrición, sanidad y bienestar animal, tanto en el centro de recría como en las ganaderías colaboradoras. Asimismo, se ha abordado la planificación de próximas actividades divulgativas, entre las que destacan la celebración de seminarios online y la participación en ferias ganaderas como Salamaq.
Al encuentro han asistido representantes de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), la Universidad de León, la Universidad Complutense de Madrid (UCM), INIA-CSIC, la Real Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (RAEANI), el Fundación Grupo Cajamar y la empresa Pyramis.
El coordinador de este Grupo Operativo es RAEANI, en el que están como beneficiarios la Comercializadora de Vacuno Selecto Avileño-Negro Ibérico, Fundación Grupo Cajamar, Pyramis, Grupo Zootecnia, Imasde Agroalimentaria, y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), y en el que, además, están subcontratadas la Universidad de León, el INIA-CSIC, la Universidad Complutense de Madrid e Insavet.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una subvención al Proyecto Innovador “Grupo Operativo SMARTFARMRANI: “GANADERÍA DE PRECISIÓN PARAINCREMENTAR LA SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA DE LAS EXPLOTACIONES EN EXTENSIVO DEVACAS NODRIZAS DE RAZAS AUTÓCTONAS: LA RAZA AVILEÑA – NEGRA IBÉRICA COMO MODELO” para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), para el año 2023. La financiación de estas ayudas se realizará en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20 por ciento con cargo al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. La ayuda total solicitada asciende a 571.965,40 € y se ha otorgado una subvención de 571.037,90 €. El organismo responsable del contenido de este Proyecto Innovador son los socios beneficiarios del GO SMARTFARMRANI.



