SMARTFARMRANI organiza su Jornada Inicial en Ávila para impulsar la ganadería de precisión

El evento contará con una completa agenda de ponencias que reunirán a expertos nacionales en nutrición, bienestar animal, sostenibilidad medioambiental y ganadería de precisión

El próximo 18 de diciembre de 2024, el Grupo Operativo SMARTFARMRANI (SFR): Ganadería de precisión para incrementar la sostenibilidad y resiliencia de las explotaciones en extensivo de vacas nodrizas de razas autóctonas: la raza Avileña-Negra Ibérica como modelo, celebrará su Jornada Inicial en el Hotel El Milano Real de Hoyos del Espino (Ávila), a partir de las 10:30 horas.

El evento contará con una completa agenda de ponencias que reunirán a expertos nacionales en nutrición, bienestar animal, sostenibilidad medioambiental y ganadería de precisión.

El evento abordará estrategias innovadoras para mejorar la productividad y resiliencia en sistemas extensivos, destacando el uso de tecnologías de precisión y su aplicación en la recría de novillas de la raza Avileña-Negra Ibérica.

El programa previsto es el siguiente:

  • 10:30: Café de bienvenida
  • 11:00: Inauguración de la jornada
  • 11:20: Ganadería de precisión para incrementar la sostenibilidad y resiliencia de las explotaciones en extensivo de vacas nodrizas de razas autóctonas: la raza Avileña-Negra Ibérica como modelo
    Ponentes: Antonio Basanta / Sonia Rodríguez (Imasde Agroalimentaria, S.L.)
  • 11:40: Estrategias nutricionales basadas en la alimentación de precisión para adelantar la edad al primer parto de las novillas
    Ponentes: Vicente Jimeno (UPM) / Almudena Cabezas (UCM)
  • 12:00: Desarrollo de nuevas estrategias sanitarias y reproductivas para novillas en el centro de recría de RANI
    Ponente: Víctor Fernández (ACV)
  • 12:20: Evaluación del grado de bienestar animal de la recría en diferentes modelos de sistemas extensivos
    Ponente: Marta Alonso (ULE)
  • 12:40: Evaluación de la sostenibilidad medioambiental de las novillas en diferentes sistemas de explotaciones extensivas
    Ponente: Manuel Lainez (Fundación Grupo Cajamar)
  • 13:00: La resiliencia de las explotaciones de vacuno en extensivo y cómo se puede medir
    Ponentes: Daniel Martín-Collado, Cristina Meneses, Clara Díaz (INIA-CSIC)
  • 13:20: La resiliencia individual y cómo medirla en sistemas extensivos
    Ponentes: Clara Díaz, Cristina Meneses (INIA-CSIC)
  • 13:40: Plan de transferencia de resultados y divulgación del GO SMARTFARMRANI
    Ponente: Juan María Gallardo (RFEAGAS)
  • 13:50: Tratamiento y gestión de los datos recogidos mediante ganadería de precisión
    Ponente: Ignacio Vera (PYRAMIS)
  • 14:05: Empleo de la ganadería de precisión en la recría de novillas: modelo Avileña-Negra Ibérica
    Ponente: Pedro L. Herraiz (RAEANI)
  • 14:20: Cierre de la jornada

Se ruega confirmar asistencia en el teléfono +34 630 93 46 78.

El Grupo Operativo está coordinado por la Real Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (RAEANI), y están como beneficiarios la Comercializadora de Vacuno Selecto Avileño-Negro Ibérico, Fundación Cajamar, Pyramis, Grupo Zootecnia, Imasde Agroalimentaria, y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS). Además, están subcontratadas la Universidad de León, el INIA-CSIC, la Universidad Politécnica de Madrid e Insavet.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una subvención al Proyecto Innovador “Grupo Operativo SMARTFARMRANI: “GANADERÍA DE PRECISIÓN PARAINCREMENTAR LA SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA DE LAS EXPLOTACIONES EN EXTENSIVO DEVACAS NODRIZAS DE RAZAS AUTÓCTONAS: LA RAZA AVILEÑA – NEGRA IBÉRICA COMO MODELO” para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), para el año 2023. La financiación de estas ayudas se realizará en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20 por ciento con cargo al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. La ayuda total solicitada asciende a 571.965,40 € y se ha otorgado una subvención de 571.037,90 €. El organismo responsable del contenido de este Proyecto Innovador son los socios beneficiarios del GO SMARTFARMRANI.