SmartFarmRani celebra su primer Comité de Dirección

Durante la sesión, se revisaron los objetivos iniciales y las actividades implementadas, así como las metas aún pendientes dentro del primer periodo del proyecto

El pasado jueves 20 de febrero de 2025 tuvo lugar el primer Comité de Dirección del Grupo Operativo SmartFarmRani (SFR) en las instalaciones de la empresa Zootecnia en Salamanca, un hito clave en el desarrollo del proyecto. La reunión contó con la asistencia de representantes de todas las entidades miembro, que evaluaron el progreso logrado hasta la fecha y establecieron las líneas de acción para los próximos meses.

SmartFarmRani es un proyecto innovador en ganadería de precisión que busca mejorar la rentabilidad, sostenibilidad y resiliencia de las explotaciones extensivas de vacas nodrizas. Utilizando la raza Avileña-Negra Ibérica como modelo, el proyecto integra tecnología avanzada en el manejo ganadero tradicional para optimizar la gestión de los recursos y reducir el impacto ambiental.

Durante la sesión, se revisaron los objetivos iniciales y las actividades implementadas, así como las metas aún pendientes dentro del primer periodo del proyecto. También se discutieron estrategias para mejorar la aplicación de las soluciones tecnológicas en el sector ganadero y se realizó un análisis sobre la evolución de la iniciativa, con el fin de garantizar su correcto desarrollo y éxito.

Los miembros del Comité coincidieron en la necesidad de fomentar la colaboración entre las distintas entidades involucradas para maximizar el impacto del proyecto. Además, destacaron la importancia de la digitalización en la gestión eficiente de las explotaciones y en la mejora de la sostenibilidad del sector.

Con este primer encuentro, SmartFarmRani reafirma su compromiso con la modernización de la ganadería extensiva, impulsando un modelo productivo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Las próximas reuniones servirán para seguir evaluando los progresos y definir nuevas estrategias para alcanzar los objetivos establecidos.

El Grupo Operativo está coordinado por la Real Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (RAEANI), y están como beneficiarios la Comercializadora de Vacuno Selecto Avileño-Negro Ibérico, Fundación Cajamar, Pyramis, Grupo Zootecnia, Imasde Agroalimentaria, y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS). Además, están subcontratadas la Universidad de León, el INIA-CSIC, la Universidad Politécnica de Madrid e Insavet.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una subvención al Proyecto Innovador “Grupo Operativo SMARTFARMRANI: “GANADERÍA DE PRECISIÓN PARAINCREMENTAR LA SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA DE LAS EXPLOTACIONES EN EXTENSIVO DEVACAS NODRIZAS DE RAZAS AUTÓCTONAS: LA RAZA AVILEÑA – NEGRA IBÉRICA COMO MODELO” para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), para el año 2023. La financiación de estas ayudas se realizará en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20 por ciento con cargo al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. La ayuda total solicitada asciende a 571.965,40 € y se ha otorgado una subvención de 571.037,90 €. El organismo responsable del contenido de este Proyecto Innovador son los socios beneficiarios del GO SMARTFARMRANI.