SmartBreed y RumianTEC se presentan en FIGAN 2025

Los dos Grupos Operativos tuvieron su espacio en Todos en FIGAN para exponer sus resultados y avances

En el marco de la Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN 2025, se presentaron los resultados y avances de dos proyectos estratégicos para el sector ganadero: GO SmartBreed y RumianTEC. Ambas iniciativas, centradas en la innovación y la sostenibilidad, demuestran el firme compromiso del sector con la mejora continua y la adaptación a los nuevos retos sociales, económicos y medioambientales.

El proyecto GO SmartBreed, presentado por Teresa Antoñanzas, de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) y recientemente culminado, se ha desarrollado en Castilla-La Mancha con el objetivo de digitalizar la ganadería de rumiantes, proporcionando a los ganaderos herramientas tecnológicas que les permitan mejorar la toma de decisiones y optimizar el control socioeconómico de sus explotaciones. Gracias a esta iniciativa, se han implementado soluciones avanzadas que promueven una gestión más eficiente, sostenible y competitiva de la ganadería.

Por su parte, RumianTEC, presentado por José Sendra, apoyo técnico de RFEAGAS, se centra en la mejora de la rentabilidad de la ganadería extensiva de razas autóctonas en Andalucía. Con una clara orientación hacia la sostenibilidad ambiental y social, el proyecto impulsa prácticas que reducen el impacto ecológico y refuerzan la cohesión de las comunidades rurales. Su objetivo es garantizar la viabilidad a largo plazo de este modelo productivo, esencial para la preservación del medio rural y del patrimonio genético ganadero.

Ambos proyectos reflejan la necesidad y urgencia de apostar por la innovación y la sostenibilidad en el ámbito agroganadero. Su presentación en FIGAN ha puesto de manifiesto cómo la incorporación de nuevas tecnologías y estrategias de gestión responsable puede mejorar la resiliencia del sector y contribuir de forma significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.