Representes del GO SmartBreed se reúnen con ganaderos de Blanca Celtibérica y Negra Serrana

Los encuentros han tenido lugar, el 27 y 28 de mayo, en Nerpio y Alcaraz (Albacete)

El lunes y el martes, 27 y 28 de mayo, se llevaron a cabo dos reuniones de seguimiento del Grupo Operativo SmartBreed, encuentros que han tenido lugar en Nerpio y Alcaraz (Albacete) con ganaderos, técnicos y presidentes de las Asociaciones de Criadores de las razas Blanca Celtibérica y Negra Serrana, respectivamente.

Se desplazaron hasta allí dos representes de la Universidad de Córdoba, dos del Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de Valdepeñas, así como su director, y dos representantes de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), para comprobar con los ganaderos en el punto en el que se encuentra el proyecto, hacer las encuestas previstas dentro del Grupo Operativo y hablar con ellos sobre las necesidades de digitalización en su práctica diaria.

Las dos reuniones han sido un éxito, pues han permitido conocer, en primera persona y directamente a través del ganadero, las necesidades diarias a las que hacen frente y, en consecuencia, cómo poder ayudarles con el desarrollo de este proyecto.

SOBRE SMARTBREED

SmartBreed CLM es un proyecto innovador para el desarrollo de herramientas digitales para la ganadería de rumiantes en Castilla-La Mancha, con el objetivo de ayudar a que esta sea más sostenible y competitiva, facilitando la toma de decisiones y su control socioeconómico.

Se pretende desarrollar una estrategia innovadora basada en la obtención de indicadores socioeconómicos que anticipen el declive de la población, abriendo la posibilidad a identificar con antelación las causas que están generando la situación que se esté viviendo, focalizando medidas específicas en cada caso.

Asimismo, el proyecto contempla el diseño y la puesta en marcha de una plataforma digital o app, que permitirá ayudar en la toma de decisiones y mejorar la rentabilidad de las explotaciones, así como garantizar la supervivencia de los territorios rurales.

El GO está compuesto por más de 500 ganaderos de Castilla-La Mancha a través de 22 Asociaciones de Ganaderos de raza pura en torno a RFEAGAS, además del IRIAF, el CERSYRA Valdepeñas y la Universidad de Córdoba. Se espera poder extrapolar este proyecto al resto de España, si los resultados del mismo son lo útiles y novedosos que esperamos.