Nuevo sistema comunitario para afrontar las emergencias por sanidad animal

Esta estrategia tendrá elementos destinados a reforzar la acción común en ámbitos como los sistemas de alerta temprana y la evaluación de riesgos

Los jefes de los servicios veterinarios de los 28 Estados miembro de la UE han llegado a un acuerdo para preparar una estrategia ante las emergencias que plantean las enfermedades animales transmisibles. El acuerdo fue alcanzado durante una sesión de trabajo del Consejo con motivo de la presidencia de la UE de Malta, según recoge Eurocarne Digital.

Esta estrategia tendrá elementos destinados a reforzar la acción común en ámbitos como los sistemas de alerta temprana y la evaluación de riesgos con el fin de mejorar la capacidad de la UE para predecir, prevenir y responder a las enfermedades transfronterizas de los animales.

Los brotes de enfermedades animales altamente contagiosas, como la peste porcina africana, la lengua azul y la gripe aviar, han tenido un impacto significativo en la ganadería europea, así como en el movimiento y comercio de animales y productos animales en las zonas afectadas. El brote y la propagación de estas enfermedades también han puesto de relieve la importancia de una buena coordinación entre los Estados miembros de la UE y los países vecinos con el fin de limitar los daños asociados.

Basándose en esta toma de conciencia y en la experiencia adquirida por los Estados miembros, la Presidencia maltesa llevó a cabo un programa con los jefes de los servicios veterinarios que, sobre la base de encuestas y debates estructurados, identifica formas de mejorar el nivel de preparación de la UE.

Las áreas prioritarias que podrían mejorarse para prevenir y hacer frente a las crisis en el futuro serían:

  1. Sistemas de alerta temprana
  2. Evaluación del riesgo
  3. Conciencia entre las partes interesadas
  4. Planes de contingencia y manuales operativos
  5. Entrenamientos
  6. Establecimiento de redes entre los Estados miembros
  7. Bancos de antígenos / vacunas
  8. Modelización de la propagación de enfermedades animales
  9. Ejercicios de autoevaluación y simulación
  10. Asociación público-privada
  11. Asistencia mutua entre los Estados miembros

Más información sobre esta iniciativa haciendo click aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta