Salamaq 23 arranca con la visita de Luis Planas

El ministro en funciones ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León; el presidente de la Diputación de Salamanca; y el alcalde de Salamanca, entre otras autoridades

Hoy, viernes 1 de septiembre, ha arrancado la 34 Exposición Internacional de Ganado Puro Salamaq 23, Certamen Ganadero que, este año, cuenta con la participación de más de 1.000 animales de raza pura y que albergará, a lo largo de estos días, diferentes actividades, como degustaciones, Concursos Morfológicos o Jornadas Técnicas, programación que puede llevarse a cabo gracias a la financiación otorgada por la Diputación de Salamanca.

El acto de inauguración ha estado presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, que ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; y el alcalde de Salamanca, Carlos Manuel García Carbayo; entre otras autoridades.

En su intervención, el ministro ha tenido palabras de reconocimiento para los profesionales veterinarios por su esfuerzo en mantener “uno de los estándares sanitarios más altos de la Unión Europea y del mundo” y poder conservar abiertos los mercados de exportación. Ha remarcado que, gracias a ese elevado estatus, el sector ganadero español y sus productos cárnicos gozan de gran prestigio y reconocimiento internacional. Planas considera que mantener unos altos estándares de sanidad animal resulta imprescindible para avanzar en la competitividad y sostenibilidad del sistema alimentario.

Ha asegurado que el sector ganadero español es estratégico para el desarrollo de los territorios rurales, donde conviven una rica variedad de razas ganaderas y de modelos de producción. En 2022, este sector aportó un 40 % a la producción final agraria, con un valor de unos 25.500 millones de euros, “una cifra récord, fruto del buen trabajo del conjunto del sector”. España es el primer productor europeo de carne de ovino, el segundo de porcino y de carne de ave y el cuarto de carne de bovino.

Del mismo modo, ha anunciado una reunión, en las próximas dos semanas, con las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y el sector ganadero para avanzar en el seguimiento y control de las enfermedades animales, en coordinación con la Unión Europea y la Organización Internacional de Sanidad Animal. El ministro ha señalado que ante la aparición de enfermedades que afectan a la cabaña ganadera, “resulta necesario coordinar y unir esfuerzos entre las administraciones públicas y el sector para responder a estas situaciones”.

Tras el discurso inaugural, el ministro y todas las autoridades presentes, entre las que se encontraban el presidente, el vicepresidente y el director gerente de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), José Luis Urquijo, Alonso Álvarez de Toledo y Manuel Luque; han recorrido las instalaciones del Certamen visitando los diferentes pabellones y stands.