Salamaq 2024 se despide con éxito: las ventas de la Subasta superan los 368.000 euros

Además, durante toda la Feria, se han llevado a cabo otro tipo de actividades como diferentes Jornadas Técnicas o el ciclo de degustaciones de productos de raza pura

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha destacado el gran éxito de Salamaq24, que incluyó la Feria Agropecuaria y la 35 Exposición Internacional de Ganado Puro, resaltando que se han alcanzado unas cifras en la Subasta Nacional de Ganado Bovino que superan los 368.000 euros.

«Esta cita anual con el Sector Primario reafirma su “liderazgo incuestionable” a nivel nacional, “el campo, sus profesionales eligen Salamaq como referente y un claro ejemplo es la Subasta, en la que se llegó a alcanzar precios de hasta 15.800 euros por un ejemplar de Limusín”, ha añadido.

En su opinión, Salamaq24 ha cumplido con su objetivo principal de ser una feria “útil” al Sector Primario y ha logrado dar valor a los profesionales del sector, que expresaron su satisfacción general por los acuerdos comerciales y las cifras de negocio que alcanzaron en esta edición.

En la Subasta Nacional, celebrada este lunes, participaron seis razas que presentaron 93 ejemplares, de los que 91 fueron adjudicados con un precio global de subasta de 368.580 euros, lo que supone un incremento de más de 100.000 euros respecto al volumen global del pasado.

Por razas, los montantes de las ventas han sido los siguientes:

  • Limusina: 19 ejemplares vendidos por valor de 127.600 euros.
  • Charolés: 21 ejemplares vendidos por valor de 109.000 euros.
  • Asturiana de los Valles: 16 ejemplares vendidos por 54.450 euros.
  • Avileña-Negra Ibérica: 21 ejemplares por un montante global de más de 41.600 euros.
  • Pirenaica: 12 ejemplares por un valor de 28.600 euros.
  • Blonda de Aquitania: Dos ejemplares por un total de 7.300 euros.

El sector ha mostrado también su satisfacción por los resultados de los cuatro Concursos Morfológicos celebrados, de las razas Charolesa, Limusina, Blonda de Aquitania y Morucha, en los que ganaderos y jueces subrayaron la calidad del ganado participante, “lo que convierten a la Feria de Salamaq y a Salamanca en el claro referente ganadero de España  y del Sur de Europa”.

A este respecto, Javier Iglesias dejó claro el compromiso de la Diputación con el sector. “Seguiremos trabajando y ofreciendo nuestros servicios a los ganaderos y profesionales del campo. Creo que en unos años, el proyecto de reforma que hemos presentado estos días del recinto ferial, va a ser determinante para que Salamanca sea un centro ganadero ferial en Europa”.

Además, durante toda la Feria, se han llevado a cabo otro tipo de actividades como diferentes Jornadas Técnicas, como la del Grupo Operativo BOVIEX, o un ciclo de degustaciones para poner en valor los productos procedentes de nuestras razas ganaderas.

Javier Iglesias, que estuvo acompañado en el balance del certamen, por el diputado de Salamaq, Santiago Castañeda, detalló que la gran afluencia de público, cerca de 90.000 visitantes “reafirma nuestra visión de que la Feria es un escaparate idóneo para acercar el mundo rural, la agricultura y ganadería, al mundo urbano”.  Añadió que junto a esta gran presencia de visitantes, las informaciones que ha generado la Feria en redes sociales como Instagram o Facebook ha registrado más de 90.000 y 110.000 visualizaciones, respectivamente.

Salamaq24 se celebró del 5 al 9 de septiembre en el recinto ferial de la Diputación y contó con la participación de 488 expositores, de los que 205 fueron de la parte agropecuaria, con la presencia de 31 nuevos y 283 formaron parte de la Exposición de Ganadería. En cuanto a la procedencia de los mismos, hubo representación de expositores procedentes de 34 provincias diferentes y de 14 comunidades autónomas, así como participaron profesionales de Portugal (5) y de Italia (1).

En el acto de inauguración, celebrado el jueves 5 de septiembre, se contó con las intervenciones del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y del presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias.