La Rubia Gallega se estrena en Cervantes

ACRUGA participa con su primera subasta de novillas preñadas en la I Feria en Defensa del Ganadero de la Montaña con cinco novillas procedentes del centro de recría de la Granja Gayoso Castro

La Asociación de Criadores de Raza Rubia Gallega aceptó la invitación del Concello de Cervantes y participará en esta I Feria en Defensa del Ganadero de la Montaña, y lo hará con la que es la primera subasta de novillas preñadas en este municipio. La cita será el 11 de mayo, a las 12.00 horas, y los ganaderos asistentes podrán pujar por cinco ejemplares, todos ellos mayores de 21 meses. Las novillas preñadas proceden del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, dependiente de la Diputación de Lugo, institución que trabaja conjuntamente con ACRUGA para seleccionar al mejor ganado y poder vender a los ganaderos de rubia que demandan animales de alto valor genético, productivo, morfológico y reproductivo.

Los precios de salida para estas cinco novillas están fijados en 1.800 euros, y como es habitual en las subastas de ACURGA, los ganaderos que adquieran estos animales tendrán una ayuda a la compra de 200 euros, aportada por Caixa Rural.

Además de participar en este primer evento con la subasta, la Asociación también estará presente en la exposición de ganado, ya que los animales que representarán a la raza Rubia pertenecen a socios de ACRUGA con explotaciones en este municipio. De hecho, en la actualidad, Cervantes cuenta con 58 explotaciones de raza Rubia asociadas, que tienen un total de 1.170 cabezas de ganado.

Defensa de la raza Rubia

El Presidente de ACRUGA, César Dorado, espera que «esta primera subasta de Cervantes consiga buenos resultados, tanto en precios como en ventas». En esta feria la rubia compartirá protagonismo con la raza asturiana, también presente en esta comarca. Al respeto, César Dorado comenta que «sin entrar a valorar otras razas, yo tengo que defender la rubia gallega y lo hago con convicción, porque es reconocida mundialmente por su calidad, como lo prueba el hecho de que tantos países estén comprando semen de Rubia, por la rentabilidad de su carne». Además de por las cualidades de la carne de la rojiza, Dorado apunta que «cómo gallego es lógico que defienda nuestra raza, porque además estoy orgulloso de ella».

En lo que se refiere a la participación de la Asociación, en esta primera feria, su presidente señala que «siempre hacemos las subastas allí donde nos las piden, porque es parte de la labor de promoción de la raza y también una forma de atender la alta demanda que hay para comprar estos animales». En este sentido, insiste que «siempre acudimos allí donde nos llaman, aunque podemos hacerlo gracias al apoyo que tenemos de la Diputación, porque con la recría de novillas en la Granja Gayoso Castro, podemos realizar este tipo de subastas».

Seoane do Courel, el domingo

La actividad de ACRUGA no parará el sábado, ya que al día siguiente, tendrá lugar una nueva subasta, en esta ocasión en Seoane do Courel. Se trata de la segunda edición que se lleva a cabo en este ayuntamiento de la montaña, a la que la Asociación llevará cinco novillas preñadas del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, todas ellas de unos 21 meses.

Dados los buenos resultados de la primera puja celebrada el pasado año, con todos los animales adjudicados y un precio medio de 2.150,César Dorado espera repetir el buen balance de 2018 y que la subasta de Seoane do Courel se consolide para que pase a ser una cita fija en el calendario de la Asociación.

La subasta comenzará a las 12:30, aunque la retirada de tarjetas podrá hacerse una hora antes. Las novillas partirán con un precio de salida de 1.800 euros, con una ayuda a la compra de Caixa Rural.

REF: B-100519
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta