RFEAGAS se reúne con el secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía

El encuentro tuvo lugar el 26 de octubre para analizar diferentes cuestiones relativas a la situación del caprino ambiental en Andalucía

El pasado jueves, 26 de octubre, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera, recibió a una representación de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), para analizar diferentes cuestiones relativas a la situación del caprino ambiental en Andalucía.

Gómez estuvo acompañado por Daniel Quesada Sánchez, director general de Producción Agrícola y Ganadera; Armando Martínez Vilela, coordinador de Agricultura y Ganadería de la Secretaría General; y Manuel Gallego León, subdirector de la Producción Agraria. Por su parte, RFEAGAS estuvo representada por su director gerente, Manuel Luque Cuesta, y por los representantes de las razas de caprino extensivo de Andalucía, Sara Rey Sanz en representación de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Blanca Andaluza (ABLANSE), María Dolores Sánchez Sánchez en representación de la Asociación de Ganaderos de raza Blanca Celtibérica (AGRACE), Olga González Casquet en representación de la Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya, y Francisco López Jiménez en representación de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza (ANCCA).

Esta reunión fue solicitada por parte de la Real Federación, que ya planteó al coordinador de la mesa de trabajo de esta con la Consejería de Agricultura, Juan Antonio Jaén, técnico de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en la última reunión de la mesa de trabajo, la necesidad de analizar de manera específica los problemas del caprino extensivo en Andalucía, dada la difícil situación que atraviesa, ya que los diferentes apoyos con los que cuentan estas razas no están frenando el drástico descenso de censos en la comunidad autónoma, hasta llegar al caso de la Negra Serrana, que en los últimos veinte años ha pasado en Andalucía de 28 ganaderos a sólo dos.

Por ello, desde RFEAGAS se analizó la situación actual de esta parte de la ganadería de raza pura, así como las medidas que se deberían implementar por parte de la administración andaluza para frenar, en la medida de lo posible, el descenso tan acusado en el número animales y de ganaderos, sobre todo en estos últimos años. Todas estas medidas se enmarcan dentro de un borrador de plan estratégico para el caprino ambiental que desde estas asociaciones de criadores integradas y coordinadas por la Real Federación se ha planteado a la Junta de Andalucía. En dicho plan estratégico se destacan los servicios ecosistémicos ambientales, culturales, de abastecimiento, de información y concienciación, etc., que ofrece el caprino ambiental, que puede ser una solución a muchos de los problemas existentes en su entorno.

Siendo conscientes de esta situación, el secretario general se ha comprometido a estudiarlas con calma, agradeciendo el trabajo de análisis llevado a cabo y las propuestas realizadas por parte del sector.

Por su parte, RFEAGAS agradece a la Junta de Andalucía el haber accedido a mantener esta reunión y su predisposición para intentar encontrar una solución ante esta situación, sufrida por una parte del sector ganadero de selección.