La Real Federación publica el número 48 de su revista
Se trata de un anuario en el que se recoge lo más destacado del sector ganadero, temas de actualidad, información relevante sobre las Asociaciones y una selección de artículos técnicos de gran interés
Recientemente, la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto ha lanzado el número 48 de su revista para recoger, de manera detallada, lo más destacado del sector ganadero desde la publicación de la edición anterior, temas de actualidad, información relevante sobre las Asociaciones miembro y, por supuesto, una selección de artículos técnicos de gran interés.
También, y como es habitual, el presidente de la Real Federación, José Luis Urquijo, firma el editorial de la publicación destacando los avances llevados a cabo en la internacionalización de las razas puras españolas a través de Livestock Genetics from Spain y el convenio de colaboración firmado con ICEX España Exportación e Inversiones, el éxito de la II Edición de SiCampo o la importancia de la innovación en ganadería de selección mediante Grupos Operativos como SmartBreed, Boviex o eLocal-HUB. Del escrito recogemos lo siguiente:
«Un año más tengo el honor de dirigirme a todos vosotros desde estas páginas como presidente de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), tras haber sido reelegido en el cargo el pasado mes de septiembre. Asumo esta responsabilidad con profundo orgullo por la confianza recibida y con el firme compromiso de estar a la altura de los importantes retos que afronta hoy en día la ganadería de selección, muy distintos, más complejos y diversos que en épocas anteriores.
Se trata de un sector al que me siento vinculado desde la infancia, en el que creo plenamente y con el que estoy profundamente comprometido. A pesar de todo lo logrado a lo largo de estos años, aún queda mucho por hacer. Por ello, inicio esta nueva legislatura con la misma energía que el primer día, y aprovecho este espacio para pedir, una vez más, la colaboración de todos los responsables de las Organizaciones de Criadores de raza pura que actualmente conforman la Real Federación. Solo con el esfuerzo conjunto y el compromiso de todos, trabajando como hasta ahora en la búsqueda de sinergias en el seno de RFEAGAS, podremos afrontar con éxito los importantes desafíos que se nos presentan. Después de tantos años al frente de una organización como esta, cada día estoy más convencido de que se consigue mucho más sumando la ilusión, las ideas y las fuerzas de todos, en positivo, que confrontando y dividiendo los grupos de trabajo por intereses personalistas.
El sector agroalimentario va a ser clave a lo largo del presente siglo, y tenemos que tomar conciencia del importante papel que nos toca desempeñar en ese gran proyecto, el de proporcionar alimento al ser humano en las próximas décadas, pero manteniendo nuestro medio ambiente, fijando población en nuestras zonas rurales, manteniendo nuestro patrimonio genético, contribuyendo al desarrollo de la economía rural y de todo el país, etc., y todo ello permitiendo, además, que el ganadero viva dignamente de su trabajo.
Durante estos últimos meses, la Real Federación ha continuado con sus labores habituales de representación del sector de raza pura, pero me gustaría destacar especialmente su papel en la organización de la II Edición de SiCampo, celebrada el pasado mes de abril en el Hipódromo de La Zarzuela (Madrid). Esta cita, que ha resultado un éxito rotundo, ha vuelto a cumplir su objetivo principal: acercar el campo a la ciudad. Contó con una gran afluencia de público y con la presencia de personalidades tan destacadas como Su Majestad la Reina Sofía.
Confío en que, con el esfuerzo de todos y el apoyo de las administraciones públicas y las empresas privadas, con el paso de los años, Madrid pueda contar con una gran feria ganadera que, sin ánimo de opacar a ninguno de los grandes certámenes ganaderos profesionales de nuestro país, pues su función es otra, sirva como evento divulgativo de la realidad del campo, la riqueza de nuestro medio rural y el esfuerzo y dedicación de ganaderos y agricultores, todo ello enfocado a que las nuevas generaciones conozcan la importancia de nuestra ganadería y agricultura y aprendan a valorar el trabajo desarrollado por los hombres y mujeres del campo, fuente de sabiduría y patrimonio para los habitantes de nuestro gran país. En este camino, la colaboración con las entidades miembro de Alianza Rural como la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) o la Real Federación Española de Caza (RFEC), así como el resto de organizaciones comprometidas con la defensa del mundo rural, resulta esencial para seguir sumando sinergias y trasladar a la sociedad un mensaje conjunto y sólido en favor de nuestros pueblos y de quienes los mantienen vivos.
En las páginas de esta revista encontraréis un reportaje que resume todo lo acontecido en esta edición de SiCampo, una iniciativa que, edición tras edición, sigue creciendo, y que esperamos que en 2026 constate una evolución importante, fruto del esfuerzo de sacar adelante, con pocos medios, estas dos primeras ediciones».
Puede consultar la revista completa o proceder a su descarga haciendo clic aquí.
