El Catalogo Oficial de Razas de Ganado de España la incluye en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Los individuos de esta raza se caracterizan por presentar perfil subconvexo, tamaño relativamente grande y ser mesomorfos, con tendencia al alargamiento. Poseen morro ancho, con labios gruesos. Los animales de ambos sexos carecen de cuernos, aunque en algunas ocasiones los machos presentan formas atróficas. Cola ancha, de forma triangular, más manifiesta cuando se trata de animales bien alimentados, como consecuencia de la gran acumulación de grasa.
Presenta piel de color rojo, fina y sin pliegues. Posee vellón de lana entrefina, semiabierto, de color blanco en los animales adultos, aunque con alguna fibra roja. En el pasado la lana formaba una característica “moña” en la frente del animal, que actualmente ha desaparecido como consecuencia de la selección y que sólo se presenta de forma residual. Agrupa animales de formato más bien grande, con machos que pesan entre 75 y 90 Kg. y hembras entre 55 y 70 Kg.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El área de ocupación de la raza se limita a una zona reducida en extensión, situada en el Sur de la isla de Mallorca, caracterizada por su escasa pluviosidad y presentar uno de los medios más difíciles de la isla.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Vive en pastoreo permanente, en cercados, generalmente de piedra, con frecuencia poblados de arbolado. La raza se agrupa en rebaños de reducido tamaño (alrededor de 70 ejemplares de media). La alimentación de los animales se limita casi exclusivamente a la obtenida en pastoreo, aunque en algunos momentos especiales es complementada con ración de aprisco.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.