La raza ovina Merina de la variedad negra presenta un bajo censo, por lo que está catalogada como Raza Autóctona en Peligro de Extinción.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El color es negro uniforme. El vellón es el elemento que mejor identifica a la raza Merina y sirve para diferenciarla del resto de las razas ovinas.
Muy extendido, cubriendo la mayor parte de la superficie corporal. Dicho vellón es cerrado, formado por mechas cuadradas y presenta una estructura uniforme y de características especiales respecto a la finura, rizado, elasticidad y extensión. Presentan una densidad muy superior a la de los ovinos de otras razas. En la actualidad, se puede estimar el peso de la oveja Merina entre 50 y 70 Kg., y en los carneros entre 75 y 100 Kg.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Los núcleos de la variedad negra de la raza Merina ocupan las zonas adehesadas de Extremadura, Andalucía y Castilla y León.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
En la actualidad, dicha práctica ha pasado a explotación en dehesas, por verse fuertemente disminuida por problemas laborales, de manejo, y por razones económicas en general. Se puede estimar que el tamaño medio de los rebaños oscila entre las 10 y 200.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.