El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España la incluye en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Los individuos de la raza se caracterizan por poseer perfil recto o convexo, y ser eumétricos y sublongilíneos, adaptados a vivir en zonas de elevada altitud (por encima de los 1.000 metros sobre el nivel del mar), con pluviosidad superior a 1.200 m.m. anuales. Cuernos de gran desarrollo, en espiral abierta en los machos, siendo las hembras acornes en su mayoría.
El color de estos animales es variable, presentando vellón de lana entrefina, de características homogéneas. Se trata de animales generalmente de buen desarrollo corporal que registra pesos en los carneros que oscilan entre 75 y 85 Kg. y entre 40 y 50 Kg. las hembras.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El área de ocupación del núcleo principal de la raza se centra en el “Parque Natural Sierra de Grazalema” a caballo entre Cádiz y Málaga, aunque en la actualidad también existen pequeños rebaños en la sierra sur de Sevilla y la sierra de Huelva.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Sometidas a un régimen de explotación semi-extensivo, los rebaños suelen agrupar una media de unas 150 cabezas, que suelen pastar en la sierra junto a otras especies como la caprina. Las pocas explotaciones con orientación cárnica producen un cordero tipo pascual vinculada en la mayoría de los casos a la producción ecológica.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.