El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza ovina Manchega en el Grupo de Razas Autóctonas de Fomento.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Esta raza se distribuye por buena parte de las provincias españolas (Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, etc.), pero alcanza la mayor concentración en Castilla-La Mancha.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Producción de leche: La cantidad de leche producida por oveja y año se ha incrementado considerablemente en estos últimos diez años (Mejora genética, manejo, alimentación, etc.) alcanzando niveles de hasta los 250 litros/oveja/año. La calidad físico-química de la leche es muy rica en su composición (Grasa y proteína), obteniéndose un rendimiento quesero muy alto (4-4,5 litros -> 1 Kg. queso fresco), lo que hace de ésta, el producto necesario y fundamental para la transformación en Queso Manchego (amparado por la Denominación de Origen desde 1985).
Producción de carne: Gran productora de carne, tanto por el número como por el crecimiento, desarrollo de los corderos, rendimiento a la canal y por la calidad de ésta. El tipo de cordero que se comercializa mayoritariamente es el tipo pascual (22-28 Kg. /peso vivo), aunque en la actualidad se ha incrementado mucho la producción del lechal, con peso vivo de 8-14 Kg. /peso vivo. Ambos amparados en la Indicación Geográfica Protegida de Cordero Manchego (1996). Las canales con de tipo magra a medianamente grasa, con carne de gran ternura y jugosidad, con inicio de infiltración, grasa intramuscular, aportando un buqué característico muy agradable.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.