La Variedad Negra de la raza Manchega está clasificada como raza autóctona amenazada en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
La raza Manchega Negra agrupa ovinos de perfil convexo, acusado dimorfismo sexual, proporciones alargadas y tamaño más bien grande, aunque condicionado al medio en que vive y al sistema de manejo aplicado. Ambos sexos son acornes. Pueden presentar mamellas en el cuello. La glándula mamaria está bien implantada (y seleccionada para su adaptación al ordeño mecánico), con pezones proporcionados y bien colocados.
Posee piel de color negro intenso en todo el cuerpo, aunque se admite la presencia de una mancha blanca en la nuca y otra en el extremo distal de la cola. Vellón de lana entrefina de color negro, con apariencia externa parda. Se puede estimar un peso entre 55 y 70 Kg. en las ovejas y entre 80 y 100 Kg. en los carneros.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Esta raza se distribuye principalmente en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, si bien se puede encontrar ejemplares de esta variedad en rebaños de diferentes lugares del territorio español.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.