El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la oveja Maellana en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Agrupa ovinos de color crema, largas y finas extremidades, perfil convexo o ultra convexo, mesomorfos y de peso medio. Cuello largo, con mamellas. Poseen vellón de extensión excepcionalmente reducida, lana entrefina, siendo ésta una de las características que más definen a la raza Maellana.
Los animales de ambos sexos carecen de cuernos. En general, las ovejas disponen de un peso medio entre 45 y 55 Kg. y los carneros entre 60 y 80.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El área de distribución de la raza se sitúa en la Comarca de Caspe, en Zaragoza, en el Bajo Aragón y en Arnes Tarragona.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
En general, el sistema de explotación aplicado en la raza Maellana es el tradicional de la región, en pastoreo, agrupándose en rebaños que varían en número entre las 400 y las 1.300 ovejas.
La zona de cría de la raza se caracteriza por su orientación cerealícola, donde abunda el olivo y el almendro, en terrenos pobres, con clima continental extremado, con temperaturas muy bajas en invierno. Estos ovinos, además del aprovechamiento de los recursos pastables, reciben ayudas en forma de ración de aprisco en las épocas de invierno y en los momentos de mayor necesidad de las ovejas: gestación y lactación.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.