El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la oveja Ibicenca en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
La raza se caracteriza por presentar perfil convexo, tamaño medio y proporciones alargadas. De color blanco o negro, según variedad, disponen de vellón abierto de lana basta.
Los animales de ambos sexos carecen de cuernos. El peso vivo de los animales adultos se sitúa entre 45 y 60 Kg. en las ovejas, y entre 70 y 80 Kg. en los carneros.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
La distribución de la población se extiende a las islas de Ibiza y Formentera.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
La oveja se explota en pastoreo, a veces en pequeñas cercas, generalmente de piedra, y, en ocasiones, en zonas más amplias, incluso en plena libertad.
Esto hace que el sistema de explotación limite la permanencia del ganado en los pastos a las horas del día, acudiendo a pernoctar al aprisco. Un aspecto importante a destacar es la gran división de la propiedad de la tierra en esta zona, lo que hace que el tamaño medio de los rebaños sea reducido, alrededor de 20 cabezas. Se trata de una raza muy rústica, cuya alimentación se apoya, fundamentalmente, en los pastos de Ibiza, caracterizados por ser ralos, de escasa producción, muy estacionales y de baja calidad.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.