La raza ovina Churra Tensina está incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España dentro del listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Se trata de animales de perfil recto o subconvexo, eumétricos y de proporciones alargadas, que presentan color blanco, con la pigmentación negra o marrón centrífuga del tronco Churro. Poseen vellón abierto de mechas puntiagudas y lana basta.
Asimismo se trata de animales de elevada rusticidad, con gran capacidad de adaptación a un medio tan difícil como las zonas de altura del Pirineo y resistencia a los cambios climáticos bruscos.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El área de distribución original de la raza coincide con los valles centrales del Pirineo de Huesca (Comarcas de Alto Gallego y Sobrarbe), aunque en la actualidad existen rebaños en otras comarcas oscenses e incluso zaragozanas.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Tradicionalmente ha estado sometida a un régimen de cría extensivo, orientado al aprovechamiento de los pastos del Pirineo, mediante la práctica de la trashumancia, alimentándose en verano de los abundantes pastos de montaña, llegando a veces a niveles de 2.500 metros de altura, donde soportaba las lluvias y las bajas temperaturas.
En la actualidad, varios rebaños de la raza todavía realizan la trashumancia desde la Ribera del Ebro al Pirineo. Los rebaños pertenecientes al Libro Genealógico de la raza tienen una media de 290 cabezas, bajo la figura del pastor-propietario, que atiende personalmente el manejo del rebaño, aunque existen rebaños puros de la raza de gran tamaño (800 a 2.000 cabezas).
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.