El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza ovina Castellana en el Grupo de Razas Autóctonas de Fomento.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
La cola es larga aunque se les practica la caudotomía. Las pezuñas son duras y de tonalidad clara. Los animales de esta raza tienen la piel de color blanco y el vellón de tipo entrefino y cerrado que puede presentar pelo muerto.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
La zona principal de distribución de la esta oveja es Castilla y León, destacando las provincias de Zamora, Salamanca y Valladolid. Otras áreas de ocupación se corresponde con la zona sur de Palencia y norte de Soria y Segovia.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Producción de leche: es una práctica asociada a las explotaciones familiares y a las dedicadas a la producción de cereales. La leche obtenida es destinada a la fabricación de quesos, como el queso de Denominación de Origen “Zamorano” y el tipo Castellano, ambos de elevada calidad. Este tipo de explotaciones, siempre comercializan lechazo.
Su explotación varía de sistemas extensivos a semiintensivos, con la correspondiente tecnificación.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.