El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza equina Losina en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Son animales de capa negra, admitiéndose la variante morcillo, con tonalidades rojizas en verano y más oscuras en invierno. Crin abundante y negra.
En los machos se admite estrella y en las hembras estrella y lucero. Las crías hasta los dos años, que adquieren el pelo propio de la raza, presentan un pelo grosero tipo a los asnos.
En adultos la alzada mínima debe ser 130 cm. en los machos y 120 cm. en las hembras. La alzada máxima en ambos sexos es de 147 cm. El peso varía en un rango de 300 a 350 Kg en animales adultos.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se corresponde con el área de la cual es originaria en la provincia de Burgos. No obstante, existen actualmente dos grandes núcleos de cría: El Valle de Losa (en Las Merindades) y los Montes Obarenes (Pancorbo).
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
La reproducción se realiza por monta natural dirigida, manteniendo a los machos separados de las hembras con el objetivo de programar los partos en el momento más adecuado.
Las yeguas presentan índices de fertilidad elevados.
Destacan sus cualidades como caballo de silla, adaptado a su pequeño tamaño. Su paso es firme, temperamento vivo y muy eficaz en terrenos accidentados, lo que le convierte en un animal muy válido para el turismo ecuestre de montaña.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.