Cuenta con un programa de Mejora Genética mediante el cual los ejemplares se valoran genéticamente y se seleccionan los mejores reproductores para la doma clásica, la morfología o su aptitud para la silla.
Es conveniente no caer en otras denominaciones como caballos ibéricos o cartujanos, ya que no se corresponden con ninguna raza, siendo los cartujanos una familia dentro del PRE.
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza equina Pura Raza Española en el Grupo de Razas Autóctonas de Fomento.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Aires brillantes, enérgicos, cadenciosos y elásticos con apreciables elevaciones y extensiones de acusada facilidad para la reunión y los giros sobre el tercio posterior.
De paso firme, tranco rítmico, movimiento acompasado, equilibrio manifiesto y sostenido y marcha atractiva y de trote corto, rápido, gran facilidad de desplazamiento del centro de gravedad para cambios de marcha, paradas súbitas y arranques prontos. De brioso temperamento, dócil, noble y equilibrado, con gran capacidad de aprendizaje. Obediente al mando, con respuesta generosa a las ayudas más elementales, de manejabilidad y colaboración generosa, reconocido como caballo fácil, noble, generoso, inteligente, sacrificado y cooperador, de base atlética y buena funcionalidad.
Posee una excepcional aptitud para la doma clásica, la doma vaquera, alta escuela y los enganches, siendo un caballo de silla extraordinario.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El caballo PRE es la raza más extendida en España, se distribuye por todas sus Comunidades Autónomas y, asimismo, está presente en 62 países, tanto en la Unión Europea como en Países Terceros.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Los resultados deportivos de esta raza son excepcionales, destacando la Medalla de Bronce en la WEG de Jerez de la Frontera (Cádiz) en el año 2002 y la Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Atenas en el año 2004.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.