Presentan una conformación general armónica y proporcionada. Presentan un tamaño medio con tendencia a pequeño y de aspecto fornido y rústico.
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza equina Caballo de Monte del País Vasco en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Su aptitud es cárnica, favorecido por su fisionomía compacta caracterizada por su eumetría, su brevedad de líneas y el perfil recto-subcóncavo.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
El Caballo de Monte del País Vasco, se asienta en la Comunidad Autónoma de la cual procede, el País Vasco.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Su alimentación se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales, sin aportaciones complementarias, salvo excepciones en épocas muy duras o las yeguas en momentos reproductivos puntuales.
Las manadas se recogen en el monte una vez al año, para realizar las faenas de manejo: recría, desvieje, medidas sanitarias y administrativas.
Su aptitud productiva es fundamentalmente cárnica y en menor medida carga y tiro, adquiriendo cada vez más importancia su aprovechamiento para enganches de recreo. En ocasiones es utilizada como raza maternal en el cruce con otras más pesadas, de donde se aprovechan las hembras para reposición.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.