El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza equina asnal Balear en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Según el estándar oficial la alzada a la cruz mínima en los machos debe ser de 140 cm. y en hembras la media de la misma alzada es de 130cm.
No obstante los últimos estudios denotan una tendencia al alza en las medidas indicadas.
Capa negra-pasa con decoloración blanco grisácea entorno ojos, ollares, morro, espacio submandibular, pecho, axilas, cara interior de las extremidades, vientre y bajo vientre. La extensión de la decoloración varía en función de los ejemplares, valorándose más aquellos con zonas blanco grisáceas más claras y extensas, objetándose, e incluso descartándose en el caso de machos, aquellos que presentan una pérdida significativa de dicha decoloración (carácter denominado fumat).
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se corresponde fundamentalmente con las Islas Baleares, con el porcentaje mayoritario de la población en Mallorca, distribuida de forma irregular a lo largo y ancho de toda la isla.. El resto de la población se encuentra en Menorca, no habiendo en la actualidad ningún animal censado en las islas de Eivissa y Formentera.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Las funcionalidades actuales principales de la raza son la gestión de agroecosistemas y el ocio. Se estudia el desarrollo de otras funcionalidades: recuperación de la producción de mulares para actividades de ocio, colaboración en huertos familiares, participación en excursiones y travesías montañeras, terapias para discapacitados, etc.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.