El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza equina asnal Andaluza en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
De gran alzada, con una altura mínima a la cruz de entre 145 cm. los machos y 135 cm. las hembras.
Capa torda (rucia) desde clara a oscura, y frecuentemente rodada con tendencia a la pérdida de pigmentación del pelo negro. Pelo corto, fino bien asentado y suave al tacto, en invierno más grueso y basto. Piel fina y ajustada de color oscuro.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se corresponde fundamentalmente con la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde se encuentra en las ocho provincias, destacando Sevilla y Córdoba. También existe un núcleo importante en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Raza robusta y de gran alzada, pero de gran resistencia y rusticidad, por lo que tradicionalmente ha sido utilizada para el transporte de cosechas en terrenos de difícil tránsito. Muy adaptada a su medio, donde destaca por su frugalidad, que marca la alimentación de esta raza, basada en el aprovechamiento de los recursos pastables de áreas marginales con pastos de escasa calidad, y con la administración de paja de cereal durante la estación estival.
Rara vez se suplementa la alimentación de estos. No se aconseja la administración de piensos concentrados con ácidos grasos por la tendencia de la raza a acumular grasa, preferentemente en el cuello, ijar y nalgas. Tradicionalmente la cría de estos animales se realizaba compartiendo espacios con otras especies, sin disponer de instalaciones específicas para su mantenimiento y manejo.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.