El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza caprina Palmera en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El color de la capa es rojo, pudiendo presentar distintas tonalidades, haciéndose más intenso en la zona de las extremidades. Es frecuente la presencia de pelliza, calzón, harropos y perilla tanto en machos como en hembras.
El color de la capa es rojo, pudiendo presentar distintas tonalidades, haciéndose más intenso en la zona de las extremidades. Es frecuente la presencia de pelliza, calzón, harropos y perilla tanto en machos como en hembras.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Los animales de raza Palmera se encuentran concentrados en las islas de La Palma y Tenerife.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Los controles oficiales de producción de leche registran una producción media, en la cabra Palmera, de 326,6 Kg. de leche en un periodo de 210 días de lactación, presentando una persistencia en su producción pudiendo ampliarse el periodo de lactación hasta 240-270 días. La composición media de leche de la cabra Palmera es: Grasa – 4,06%; Proteína – 4,21%; Caseína – 3,52%; Lactosa – 4,66%; Extracto Seco – 13,75%.
Como productora de carne, la cabra Palmera da lugar al cabrito lechal, sacrificado cerca de los 14 días de edad, alimentado exclusivamente con leche materna, con un peso vivo de 5-6 Kg. en la actualidad se tiende a incrementar la edad al sacrificio hasta 25 días de edad y 8 Kg. de peso vivo.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.