El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye la Agrupación de las Mesetas en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
No existe por el momento reconocimiento oficial del estándar racial de esta población caprina; sin embargo, se trata de animales heterocigóticos de elevada rusticidad, con perfil recto o ligeramente subcóncavo, mesomorfos y eumétricos. Disponen de cornamenta de tipo aegagrus, en arco hacia atrás. También está presente el cuerno tipo prisca; más frecuente en los machos. Una porción importante de animales presenta “mamellas”. Tronco profundo y costillares aplanados.
Los machos suelen poseer “barba”, y un número bastante inferior de hembras “perilla”. La capa presenta grandes variaciones, con predominio de la rubia. La ubre es recogida, poco desarrollada y bien implantada. Extremidades finas con articulaciones enjutas. El peso varía según el sistema de explotación y manejo, aunque se puede estimar de media 65-70 Kg. en los machos y 50-55 Kg. en las hembras.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Aunque en tiempos pretéritos esta población caprina ocupaba gran parte de Castilla y León y Castilla- La Mancha, llegando a estar presente incluso en zonas de Aragón, Extremadura y Andalucía, en la actualidad el área de ocupación queda reducida a las zonas de montaña de medio muy difícil de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en la cuenca del Duero. Los principales núcleos de animales se encuentran en las provincias de León, Salamanca y Zamora.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.