Debe su nombre a su principal zona de distribución en la comarca de los Pirineos catalanes, Pallars Sobirà (Lleida)
Está documentada su presencia y expansión a mitades del siglo XVIII en el Valle de Isil (Pallars Sobirà) como animales que procedían de Francia, y su posterior expansión hacia las comarcas colindantes del Valle de Arán, Pallars Jussà y Alt Urgell.
Casi todos los individuos se ubican geográficamente dentro de un parque natural (Parc Natural de l’Alt Pirineu), y colaboran estrechamente con su administración en las tareas de mantenimiento del paisaje y el ecosistema.
Está catalogada como raza autóctona amenazada.