Su principal aprovechamiento radica en la producción cárnica. Antigua abastecedora de la “ternera blanca de Castilla” de reconocida calidad, actualmente, se comercializa como terneros al destete, añojos finalizados en cebadero, pero bajo un discreto rendimiento.
Es una raza extremadamente rústica y resistente en ambientes de climatología severa y pobres de pastos. Además, como buena autóctona es una madre excelente y con gran facilidad de parto incluso con cruces industriales de razas carniceras.
Las hembras presentan regularidad ovárica cíclica, dando un ternero al año, mediante monta natural.