Tradicionalmente se ha atribuido el origen de la raza Pasiega a una mezcla de poblaciones primitivas ortoides con otras de capa roja, subconvexos y mediolíneas. La cría y explotación de la raza Pasiega se asocia al Valle del Pas. Las peculiaridades del territorio junto con las influencias, que las poblaciones de las zonas colindantes ejercen sobre la población Pasiega, conforman un sistema de producción para la explotación del ganado bovino para la producción lechera.
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza bovina Pasiega en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
La raza Pasiega se distribuye, con censos muy variables, en Cantabria, localizada fundamentalmente en los Ayuntamientos de Medio Cudeyo, Riotuerto, Saron, Selaya, Vega de Pas, Lierganes, Laredo, Solórzano, Voto y San Pedro del Romeral.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
La explotación de la raza Pasiega se basaba en su sistema de manejo semiextensivo, en primavera permanecía el ganado en los montes durante el día y la noche, siendo ordeñados en el mismo monte. Durante el verano se llevaban a las cuadras durante el día y por la noche salían de nuevo al monte.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.