El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza bovina Parda de la Montaña en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
De formato medio, con tendencia a grande, perfil recto y proporciones longilíneas. Capa uniforme de color pardo, aspecto armónico, tronco ancho y profundo y buen desarrollo muscular.
Morfología propia de animales de producción cárnica. Al nacimiento, los animales presentan coloración blanquecina o rubia clara.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
La raza Parda de Montaña se distribuye en todas las provincias de Castilla y León, a excepción de Valladolid. En Aragón, preferentemente, en el Pirineo, con núcleos en la provincia de Zaragoza y en la montaña de Teruel. En Navarra se concentra en los valles cercanos a Aragón. Asimismo, se extiende por toda la Comunidad de Cantabria, principalmente, en la Comarca de Liébana. En el Principado de Asturias, en el Concejo de Onís. En la Comunidad de Madrid, en Somosierra y Navacerrada, así como en toda la Comunidad de la Rioja.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
La reproducción varía de acuerdo con la época del año y la Comunidad Autónoma, realizándose tanto monta natural como inseminación artificial, con fines potenciadores de la producción de carne.
Su aprovechamiento radica en la producción de carne, con un excelente reconocimiento en el mercado. Existen en el mercado marcas de garantía que avalan la calidad de sus carnes, Valles del Esla, Ternera de León, Ternera de Liébana, Carne de Cervera, Ternera Valle de Broto, FRIBIN Selección, etc.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.