El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la Variedad Bociblanca de la Avileña-Negra Ibérica en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Los animales de la raza Avileña-Negra Ibérica Variedad Bociblanca son bien proporcionados, de tamaño medio y perfil de recto a subcóncavo.
La coloración de su capa es negra uniforme, con degradaciones marrones, en algunos casos listona, y con color blanco ó pardo oscuro a modo de orla alrededor de la boca.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Es una Variedad que, a diferencia de la raza Avileña Negra Ibérica , está distribuida por muy pocos territorios de la Península Ibérica, especialmente en Castilla y León, y algunos ejemplares en Extremadura, Madrid, Castilla-la Mancha. Además presentan unos censos bajos.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Destaca la elevada fertilidad, la buena aptitud maternal de las hembras y la no presencia de partos distócicos. Practicándose monta natural con una distribución de 35-40 vacas por semental. Aunque, debido al escaso censo presente en las explotaciones los proyectos de futuro son los de utilización de IA para mantener en pureza los ejemplares. Las vacas producen un ternero en poco más de un año, 405 días.
Dada la situación censal, el objetivo principal es mantener unos censos mínimos para evitar un aumento de la consanguinidad y establecer núcleos en diferentes ganaderías facilitando la cesión de reproductores y la IA.
Los datos productivos son inferiores a los correspondientes a la media de la raza, con unos crecimientos hasta el destete de 800 gr./día y postdestete de 1.100 gr./día. Así como un rendimiento a la canal del 54%.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.