El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza aviar Valenciana de Chulilla en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL GALLO
El pecho es negro con pechugas poco desarrolladas. Dorso ancho con ligera inclinación hacia la cola. El abdomen es ligero. Alas bien plegadas, pegadas al cuerpo y de gran envergadura. Cola larga y amplia, con un ángulo entre 90º y 140º respecto al cuerpo y con hoces bien curvadas. Muslos bien musculados y tarsos de longitud media, pizarrosos y limpios de plumas. Patas con cuatro dedos, fuertes y rectos y espolón muy desarrollado.
Animales giros de plumaje negro con reflejos metálicos y esclavina, dorso de alas y caireles típicos del color. El peso medio de un gallo adulto es de 2,8 Kg.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA GALLINA
Se parece al gallo teniendo en cuenta las diferencias sexuales. Más pequeña que el macho y de perfil aguileño. Orejillas de pequeño tamaño, redondeadas, de color blanco con tintes rojos hasta un máximo de un tercio del total. Cara de color rojo vivo y cuello esbelto. Pecho de color negro, poco desarrollado. Dorso recto formando un ángulo de 90º respecto a la cola. Abdomen ancho y más profundo hacia la cloaca. Alas bien desarrolladas y plegadas, son capaces de volar. Cola recta de gran tamaño respecto al cuerpo. Predomina en el plumaje el negro con reflejos metálicos, con tonos típicos del giro en esclavina y cuello. El peso medio de una gallina adulta de esta raza es de 2,1 Kg.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se corresponde con diferentes comarcas de las tres provincias valencianas, así como con zonas limítrofes de la provincia de Cuenca y, en menor medida, con las de Guadalajara y Teruel.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Su cría tiene lugar, fundamentalmente, en corral, para el aprovechamiento de su puesta.
Los huevos son de color blanco crema y un peso medio de 58 gr. El valor de puesta anual se sitúa en 150 huevos/gallina/año.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.