El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza aviar Utrerana en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL GALLO
Dorso largo, ancho y recto. Bastante inclinado desde los hombros a la cola. Cuerpo largo y profundo. Ancho en la espalda y más estrecho en la silla. Plumón corto y ceñido. Pecho ancho, profundo y bien redondeado, llevado erguido y hacia delante. Cola no muy grande y levantada con hoces bien curvadas. Muslos altos y robustos. Tarsos más bien largos, gruesos y limpios de plumas. Las rodillas quedan visibles por debajo de la línea del cuerpo. Dedos en número de cuatro, rectos y finos.
Con un peso de 3kg. Se reconocen cuatro variedades Utrerana Blanca, Utrerana Negra, Utrerana Franciscana y Utrerana Perdiz.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA GALLINA
Muy similar al gallo salvo en las diferencias propias del sexo. La cresta cae hacia uno de los lados de la cabeza cubriendo un ojo. De color rojo vivo al igual que la cara y las barbillas. Ojos castaño rojizos. El plumaje varía dependiendo de la variedad, blanco en la Utrerana Blanca; barrado constituido por listas de blanco grisáceo y gris oscuro que alternan en cada pluma en forma de barras transversales en la Utrerana Franciscana; negro con reflejos metálicos verdosos en la Utrerana Negra y la Utrerana Perdiz presenta un patrón fenotípico diferenciado en cada sexo. Pico, tarso y dedos blanco sonrosado en la variedad Negra y Franciscana; negro en la variedad Negra y gris pizarra en la variedad Perdiz.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se corresponde con la Comunidad Autónoma de Andalucía, principalmente en la zona de la campiña sevillana y cordobesa y en menor medida en Cádiz y Huelva.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Su rusticidad la convierte en una raza ideal para la explotación extensiva, aunque también se puede criar en intensivo. La producción media de huevos es de 180 huevos/gallina/año, que puede variar en función de las condiciones de la explotación.
El huevo es de color blanco, con un peso medio que se sitúa entre 62-64 gr. La cloquera es prácticamente nula, apareciendo excepcionalmente en gallinas de segunda o tercera puesta y rara vez en las de primera puesta. Su carne es de excelente sabor.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.