El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza aviar Empordanesa en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL GALLO
Presenta cabeza corta, ancha y redondeada. Cara lisa y roja. Cresta roja, sencilla, moderadamente grande, derecha, arqueada, bien sentada sobre la cabeza, lisa, serrada con cinco o seis dientes planos y medianamente cortos, más pequeños el último y el primero que los del medio. Espolón, con base arqueada, con tendencia a seguir hacia la nuca sin tocarla. Con apéndices a cada lado de su parte posterior. Barbillas medianamente grandes, redondeadas y de color rojo. Orejillas moderadamente alargadas, ligeramente arrugadas, bien juntas a la cabeza por la parte alta y colgante la parte baja. De color rojo, aunque puede tener 1/3 de su superficie blanca. Pico corto, medianamente curvado y de color córneo rojizo. Dorso ancho, de longitud mediana, redondeado e inclinado de delante hacia atrás; con abundantes y medianos caireles. Pecho ancho, profundo, alargado y con las costillas bien arqueadas. Cola medianamente desarrollada, bien poblada, abierta, con dos plumas más largas, bien curvadas.
Alas grandes y llevadas inclinadas de forma que la línea imaginaria que va desde la punta al suelo forme con éste un ángulo de 45º. Ceñidas al tronco sin sobrepasarlo. Muslos de longitud media, vigorosos, y con el plumaje ceñido. Tarsos amarillos, medianamente alargados, gruesos, lisos, bien separados y libres de plumas. Con cuatro dedos fuertes, abiertos y derechos. Los adultos puede alcanzar los 3 Kg. de peso. Presenta cuatro variedades: Blanca, Roja, Rubia, Blanquirubia y Aperdizada, que dio lugar a las variedades precedentes.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA GALLINA
Muy similar al gallo, teniendo en cuenta las diferencias propias del sexo, así como que las alas son llevadas más horizontalmente, que la cresta está caída hacia un lado desde la mitad hacia atrás, que las barbillas son casi redondas, que el abdomen es más voluminoso y que las orejillas pueden tener blanco hasta la mitad de su superficie. La gallina adulta presenta un peso medio de 2,2 Kg.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Distribuida por casi todas las CCAA del Estado Español, aunque la mayor parte de su censo se localiza en Cataluña.
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
Es criada como ave de puesta en régimen, fundamentalmente, intensivo, con una producción media de 180 huevos/gallina/año, con un peso medio de 60 gr. Las pollitas inician la puesta entre los 4,5 y 5,5 meses de vida.
Los huevos tienen la cáscara de color pardo rojizo. Buen comportamiento materno, con un índice de cloquez del 14% y una eclosión media entorno al 72%.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.