Los huevos, de color blanco, han de tener un peso mínimo de 160 gr.
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza Euskal Antzara en el listado de razas autóctonas amenazadas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL MACHO
Presenta una cabeza grande y fuerte, con la frente no muy pronunciada. Cráneo redondeado, mejillas más bien estrechas, con una hendidura suave que empieza a la altura de los ojos, con su máxima profundidad en la base del ojo, y que se recupera entre ambas mandíbulas. Pico mediano, bien sujeto, ligeramente menor en la parte inferior. La superior se mantiene en línea recta, con la frente con la punta curvada; de color naranja pálido con la punta de color negro. Ojos con el iris castaño y red ocular de color naranja claro. Cuello de longitud mediana, casi cilíndrico, con mayor sección en su base, y llevado verticalmente. Tronco con contornos redondeados y porte ligeramente alzado. Dorso más bien plano. Pecho ancho, redondo, lleno y poco levantado. Vientre bastante amplio, prolongando el pecho y terminando en una doble bolsa bien desarrollada, cada una de idéntico tamaño y no llevada a menos de cuatro dedos de distancia del suelo. Cola más bien corta, algo levantada y ligeramente abierta. Alas ceñidas, largas, aunque sin superar el final de la cola, pero cruzándose ligeramente sobre ella.
Muslos no visibles y de tamaño mediano. Tarsos bien proporcionados, medianos y con nervio, color naranja, con cuatro dedos de longitud media y unidos por la membrana interdigital, también de color naranja. Color gris oscuro en cuello y cabeza, y más claro en el pecho. Las cubiertas de las alas forman franjas más oscuras alternando con otras más finas y claras. Estas franjas también están presentes en las remeras secundarias pero aquí siguen la línea del dorso y son perpendiculares a las de las cubiertas. Las franjas también están presentes en los laterales del pecho, de mayor intensidad donde empieza la zona ventral, y difuminándose conforme se acercan a la zona del buche donde desaparecen. El peso de un macho adulto oscila entre los 7 y 9 Kg.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA OCA
Son muy similares a las de los machos, con las diferencias propias debidas al sexo. El peso de la hembra adulta se sitúa entre los 6 y 8 Kg.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
País Vasco
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, a las Comunidades Autónomas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el Ministerio y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.