Las razas ganaderas españolas vuelven a brillar en Todos en FIGAN

Tras las jornadas del martes y el miércoles, Todos en FIGAN continuó con su programación durante el jueves y el viernes para seguir con la difusión y promoción de las razas puras

La 14ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal cerraba sus puertas el pasado viernes 22 de marzo tras cuatro días de actividad frenética, y la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha participado de nuevo en esta feria organizando el espacio conjunto Todos en FIGAN, una iniciativa para poner en valor las razas ganaderas y sus productos.

Tras las jornadas del martes y el miércoles, Todos en FIGAN continuó con su programación durante el jueves y el viernes para seguir con la difusión y promoción de las razas puras. Así, Piedad Santos, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dio una charla sobre las razas cunícolas españolas Antiguo Pardo Español y Gigante de España.

Posteriormente tuvo lugar una degustación de productos amparados por el Logotipo Raza Autóctona 100% en la que participaron el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de Aragón, Javier Lambán; y otras autoridades de la comitiva oficial.

Cerró la tarde la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) y la presentación del Proyecto LAMSCAN, una herramienta para pesar corderos en vivo a través de imágenes en 3D. Tras la charla sobre el dispositivo, se realizó una demostración de su funcionamiento con un cordero de Rasa Aragonesa.

El viernes, las razas ovinas y caprinas fueron las encargadas de ponen el punto y final a esta 3ª Edición de Todos en FIGAN. María Sánchez fue la encargada de inaugurar la mañana con una charla sobre la raza Florida y una degustación de quesos de la raza.

Posteriormente, Dolores Sánchez, de la Asociación de Ganaderos de Raza Caprina Blanca Celtibérica (AGRACE), expuso ante los asistentes las características y particularidades de la Blanca Celtibérica mientras se servían chuletillas de cabrito a la plancha.

Por último, y como colofón, se presentó el proyecto Puro Pirineo en su Plato, iniciativa en la que participaron la Asociación de Criadores de Ovino Ansotano, la Asociación de Criadores de Ovino de Raza Churra Tensina y Asociación Aragonesa de Criadores de Ovino Raza Xisqueta y que pretende aumentar el valor añadido de los productos procedentes de estas razas mediante el desarrollo, estudio, elaboración y divulgación de nuevos productos en V GAMA y la mejora de las posibilidades de comercialización de estos productos agroalimentarios.

A través de una cata guiada por Ricardo Azón, en la que los asistentes tenían que puntuar lo que estaban probando, se sirvieron diferentes elaboraciones innovadoras con carne de ovino y queso de oveja como longaniza, fuet y chorizo.

 

REF: FI-260319

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta