Las razas autóctonas protagonizan un artículo en 20 Minutos

El diario dedica un reportaje a estas razas y a la labor del Banco Nacional de Germoplasma bajo el título ‘El 84% de las razas autóctonas de ganadería están en peligro de extinción’

El diario gratuito 20 Minutos ha dedicado un reportaje a las razas autóctonas y a la labor del Banco Nacional de Germoplasma gestionado por el CENSYRA, centro en el que se guardan dosis seminales de algunas razas ganaderas desde la década de los 80.

En el artículo se hace un repaso de la situación actual de las razas autóctonas, de porqué muchas de ellas están en peligro de extinción y de la importancia que tiene proteger este patrimonio genético. Del escrito recogemos lo siguiente:

«Imagínense que de la noche a la mañana nos quedamos sin vacas. O sin gallinas. O sin cerdos. Imagínense que en un laboratorio tienen almacenada la información genética necesaria como para devolver a algunas razas ganaderas a la vida. Ahora dejen de imaginar y lean con atención: todo esto ya existe en España.

Desde el Gobierno han impulsado algunos programas de mejora que tienen como objetivo conservar, mejorar o fomentar las razas autóctonas. El Banco Nacional de Germoplasma, gestionado por el CENSYRA, es uno de ellos. En él custodian dentro de termos con nitrógeno líquido dosis seminales de algunas razas de ganadería desde la década de los 80.

Seguro que saben que muchas plantas son modificadas genéticamente para que den tomates más rojos o manzanas más grandes. Pero… ¿sabían que ahora mismo se está llevando a cabo una selección genética para que los toros de lidia sean más bravos? ¿O para que las vacas sean más grandes y de ellas se pueda extraer más carne o más leche? «Los animales son mejorados genéticamente por sistemas de selección. Seleccionamos los caracteres de mejor productividad en cada raza: si la raza es cárnica, intentamos que produzca más y mejor carne. Si la raza es láctea, la prioridad es la leche», explica Santiago Moreno, director del departamento de Producción Animal del Instituto Madrileño de Investigación y desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Otro dato: ¿sabían que el 84% de las razas autóctonas de ganadería se encuentran en peligro de extinción? Dicho de otra forma: de las 165 razas ganaderas autóctonas, 139 corren riesgos de desaparecer y tan solo 26 están en fomento (es decir, en expansión), según el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España (datos de octubre de 2018)».

Puede acceder al contenido completo haciendo clic aquí.

REF: FI-201118
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta